top of page

 

¿A que zonas del cuerpo se puede aplicar la Ultracavitación?

Se puede aplicar en zonas tales como: Abdomen, espalda, papada, brazos, piernas y glúteos.

La acción de la cavitación más radiofrecuencia además estimula la microcirculación de la zona a tratarse mejorando también la celulitis y tensando la piel por el estimulo de la formación de colágeno.

 

¿Cómo es el tratamiento de la Ultracavitación?

La Ultracavitación se realiza en diferentes sesiones que no revisten ningún riesgo, siempre y cuando el profesional médico realize una historia clínica completa a fin de de descartar contraindicaciones. Este tratamiento debe estar acompañado de masajes linfáticos.

A través del tratamiento vas a ver y sentirse más joven eliminando esa grasa localizada que tanto te incomoda.

Por lo general se requiere de 8 a un máximo de 16 sesiones de la Liposucción, de acuerdo a las características y la respueta de cada paciente. Los resultados se observan desde la primera sesión, disminuyendo entre 1 a 3 cm por sesión. No es necesario tiempo de recuperación. Es un procedimiento completamente ambulatorio, donde cada sesión dura entre 30 a 40 minutos.

Luego del tratamiento podes continuar con tus actividades habituales.

Cuando se realiza Ultracavitación se debe ingerir antes y despúes del tratamiento abundante cantidad de agua.

Ultracavitación: eliminar riesgos, incrementar resultados

Para asegurar un tratamiento seguro y maximizar resultados reduciendo los riesgos, se recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:

 

  • Realizar el tratamiento con profesional Médico especializado.

  • Asegurarse de utilizar un ultracavitador adecuado.

  • Consumir aproximadamente 1 litro de agua antes y después de la sesión.

  • Tener un buen estado general de salud, sobretodo en hígado y riñones.

  • Intervalo mínimo de 1 semana entre aplicaciones.

  •  No más de 20 minutos en la zona.

  • Realizar electroestimulación, radiofrecuencia o drenaje linfático para acelerar la eliminación de los deshechos.

 

Queremos hacer hincapié especial en este último punto: lleva un tiempo al cuerpo eliminar la grasa licuada, por lo que es vital el consumo de agua, el ejercicio aeróbico, pero por sobretodo realizar, en adición al tratamiento de ultracavitación, sesiones de radiofrecuencia y electroestimulacón.

Ultracavitación: no es recomendada en los siguientes casos

 

·         Hipertensión arterial severa

·         Insuficiencia cardíaca

·         Insuficiencia circulatoria

·         Enfermedades hepáticas y renales. 

·         Flebitis, várices grandes

·         Procesos neoplásicos

·         Heridas e infecciones de la piel

·         Portadores de prótesis metálicas subyacentes

·         Portadores de dispositivos electromagnéticos

·         DIU (para realizar en zona de abdomen)

·         Embarazadas

·         Epilépticos

·         Diabéticos no controlados

·         Colesterol alto

·         Niños o adolescentes

¿Qué es?

La ultracavitación es la tecnología mas novedosa y efectiva para la eliminación de las adiposidades localizadas. Es un tratamiento no quirúrgico, no invasivo e indoloro. 

¿Cómo funciona?

•Es un tratamiento indoloro, por lo tanto no requiere anestésicos.
•No necesita preparación previa (solo tomar mucha agua)
•No involucra intervenciones quirúrgicas.
•Los resultados son evidentes en semanas. 

Acciones complementarias 
Como todo tratamiento estético, sus resultados se ven optimizados si quien se trata acompaña el mismo con hábitos de alimentación sanos y actividad física adecuada.
Para facilitar la eliminación de los residuos y complementar los efectos se sugiere acompañar el tratamiento con drenaje linfático, electroestimulación, radiofrecuencia o termoterapia.

El ultracavitador es un aparato que produce ondas ultrasónicas de alta potencia, a nivel de la superficie externa de la piel generando cambios de presión en el líquido intersticial del tejido. Esto a su vez produce nanoburbujas (cavidades) que primero crecen paulatinamente y luego implosionan generando ondas de choque dentro del panículo adiposo.
Esta liberación de energía crea una presión sobre la membrana de las células de grasa (adipositos), librando al torrente sanguíneo las moléculas de ácidos grasos y glicerol que lo conforman.
Así pueden ser metabolizadas y luego eliminadas a través del sistema linfático y las vías urinarias.

¿Qué resultados produce?

Esta tecnología permite la mayor y mas rápida reducción del espesor de las pliegues de tejido adiposo.
Esta especialmente indicado para lipodistrofias localizadas, fibrosis en general y celulitis.
La remodelación que se obtiene al finalizar el tratamiento es similar a las obtenidas por las técnicas quirúrgicas de lipoescultura modeladora.

Ventajas de la Ultracavitación

Ultracavitación

VISITANOS EN

San Lorenzo 1333 5to. A

2000  Rosario.  Santa Fe.

Para solicitar información y turnos
podes llamar al tel.:

156 667761

LLAMANOS AL

Tel: 156 667761

 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page