Retinopatía Diabética
¿Qué es la retinopatía diabética?
Es una complicación de la diabetes que ocurre cuando la enfermedad ha afectado los vasos sanguíneos de la retina.
Cuando las paredes de estos vasos se alteran, se producen fugas de fluido, formación de otros vasos anormales (neovasos) y crecimiento de tejido fibroso. Cuando esto sucede, la retina no realiza bien su función, y la visión se deteriora.
El riesgo de desarrollar retinopatía diabética es mayor cuanto más tiempo haya pasado desde el inicio de la diabetes; pero el momento en que se presenta también varía, dependiendo del tipo de diabetes y del grado de control metabólico de cada paciente.

Síntomas
El síntoma principal es una disminución en la visión, generalmente debido a edema macular (acumulación de fluido en la parte central de la retina) o por hemorragia vítrea.
Es importante saber que la retinopatía diabética puede estar presente sin dar ningún síntoma.
Diagnóstco
Para su detección, el oftalmólogo examina el fondo del ojo con la ayuda de instrumentos ópticos de precisión.
Si se comprueba la presencia de retinopatía diabética, puede ser necesario realizar otros exámenes complementarios como: fotografías en color de la retina, angiografía con fluoresceína (inyectar un colorante en el brazo del paciente y tomar una serie de fotografías especiales) o realizar una Tomografía de Coherencia Óptica (OCT), para precisar detalles y planificar el mejor tratamiento.



Prevención
La mejor protección es la realización de exámenes periódicos a cargo de un oftalmólogo especializado.
Algunos pacientes con retinopatía diabética sólo precisan controles periódicos. Otros, requerirán tratamiento para detener el avance de la enfermedad, evitar las complicaciones y, si es possible, mejorar la visión.
Tratamiento con Láser
Al aplicar el láser en los vasos que provocan fugas, se puede reducir el edema macular.
Además, su aplicación en las áreas con poca irrigación de la retina limita la formación de neovasos responsables de hemorragias dentro del ojo.
Tratamiento quirúrgico
Comprende procedimientos, como la vitrectomía, que están indicados en algunos casos de retinopatía diabética proliferativa severa.
Mediante la vitrectomía, se pueden extraer las hemorragias vítreas, las proliferaciones fibrosas de los neovasos y tratar los casos más complejos de desprendimiento de retina.

RECUERDE
-
La actitud que usted tenga y el cuidado que ejerza al tomar los medicamentos y seguir la dieta apropiada para el control de la diabetes son esenciales. Cumpla con las recomendaciones de su médico especialista en diabetes.
-
La retinopatía diabética puede estar presente sin que el paciente perciba ninguna alteración.Las personas que padecen de diabetes deben someterse a exámenes oftalmológicos al menos una vez al año.