top of page

Cirugía Refractiva con Exímer Láser

¿Qué es?

Es la intervención quirúrgica con láser excimer de un defecto visual (miopía, hipermetropía y astigmatismo).

  • MIOPÍA – Las imágenes se forman delante de la retina causando visión borrosa de lejos.

  • HIPERMETROPÍA – Las imágenes se forman detrás de la retina, causando visión borrosa de cerca y de lejos.

  • ASTIGMATISMO – Las imágenes se forman en más de un punto de la retina, provocando visión borrosa y distorsionada, tanto de lejos como de cerca.

¿Cuántas dioptrías se pueden operar?

  • MIOPÍA – Hasta 8 dioptrías de miopía y astigmatismo. Por cada dioptría que eliminamos se reducen 12 micras en el espesor de la córnea, de ahí la gran importancia que tiene la paquimetría corneal (medida del espesor corneal) y la topografía (mapa corneal anterior y posterior).

  • HIPERMETROPÍA – Se pueden intervenir hasta 7 dioptrías (es uno de los grandes avances del Láser Swing Amaris de 6ª generación)

  • ASTIGMATISMO – Se pueden intervenir hasta 5 dioptrías.

Láser Exímer

Es un haz de luz que elimina y modifica la curvatura corneal para corregir los defectos refractivos. El Láser Excímer rompe enlaces moleculares sin daño térmico alguno y tiene una precisión de 0.25 micras por impacto.

 Se aplica en la córnea y elimina el tejido corneal. Permite remodelar la superficie de la córnea y crear una nueva curvatura corneal que corrige el defecto refractivo (miopía, hipermetropía y astigmatismo) con absoluta precisión y seguridad.

Técnica quirúrgica

El Láser Excimer se aplica por debajo de la superficie de la córnea, a 150 micras de profundidad, consiguiendo resultados más seguros, más estables y sin dolor. Siempre debe de permanecer un lecho residual de 250 micras después de aplicar el láser. Al final de la intervención el espesor corneal será superior a 420 micras para evitar el riesgo de ectasia.

Comodidad

  • Anestesia tópica (en gotas)

  • Duración: 2 a 3 minutos

  • Ausencia de dolor

  • Recuperación visual en horas

  • Rápida reincorporación laboral

Seguridad

Al actuar en la superfice del ojo (córnea), la posibilidad de complicación ocular interna es, prácticamente, imposible (salvo que se produzca una infección).

Eficacia

El láser permite dosificar el tratamiento. Si tras el tratamiento inicial quedase algún defecto residual, puede volver a tratarse para ser eliminado 4 meses después de la primera intervención.

Si años después vuelve a reproducirse algún defecto, éste puede volver a ser tratado de nuevo, siempre que el paciente tenga espesor corneal suficiente.

 

Para cirugía con Lasik se aconseja no utilizar las lentillas blandas en los diez días anteriores a la exploración oftalmológica.
En el caso de las lentillas semirígidas, el período es de un mes, con el fin de evitar el aplanamiento de la córnea que enmascara el astigmatismo.

Requisitos para la intervención con Lasik de Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo

Espesor corneal

        Entre 520 y 600 micras para miopías elevadas (8-9 dioptrías).

        Entre 490 y 530 micras para miopías bajas (3-6 dioptrías).

Topografía corneal normal (mapa de la cara anterior y posterior de la córnea normales con PTC, Pentacam).

Función lagrimal normal (superior a 7 mm en el test de Schirmer con anestésico tópico).

Pupilas poco dilatadas con luz natural (escotópico).

VISITANOS EN

San Lorenzo 1333 5to. A

2000  Rosario.  Santa Fe.

Para solicitar información y turnos
podes llamar al tel.:

156 667761

LLAMANOS AL

Tel: 156 667761

 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page